diario de etica de davismartin

Thursday, April 26, 2007

6.2.G. ¿Explica en que consiste la “discriminación positiva”? ¿Está de acuerdo?


T- La discriminación positiva consiste en dar un apoyo especialmente a la mujer para conseguir avanzar en sus derechos, dado el retraso que lleva con respecto al hombre.

P-Si estoy de acuerdo, ya que, la mujer debe situarse en el mismo plano que el hombre a todos los niveles, para ello necesita un “empuje” adicional que le permita conseguirlo. Pero también creo que en igualdad de condiciones la discriminación positiva debe desaparecer para que cuando se elija a alguien para un puesto, se haga escogiendo a la persona más cualificada para ello, sea hombre o sea mujer.

6.2.H. ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo musulmán?

T-Está mucho más discriminada que en el mundo occidental, las leyes civiles y religiosas son absolutamente denigrantes para ellas: uso de velo, sumisión al varón y persecución de las que se niegan a aceptar las normas machistas que les imponen.

6.2.I. ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres?

T-A los varones les ha correspondido: La fortaleza, dotes imaginativas, habilidad técnica, agresividad, predisposición a competir, racionalidad, la pericia en tratar asuntos de interés universal.
A las mujeres les han impuesto: la intuición, la irracionalidad, el sentimentalismo, la ternura, el poder de seducción, la debilidad, la incompetencia congénita e insuperable para entender cuestiones de alcance universal.

6.2.J. ¿Estás de acuerdo con ello?

P-No, no estoy de acuerdo, las cualidades, virtudes o defectos, que tenemos todos los seres humanos no proceden de nuestro sexo; al igual que hay hombres inteligentes capaces de hacer cosas difíciles, hay mujeres igualmente con las cualidades suficientes para equipararse, incluso superar, al hombre. En el mundo actual en que vivimos, hombre y mujeres debemos ser iguales porque somos iguales, y ya no se puede engañar a nadie con lo contrario. Sólo la cultura y la educación pueden hacer posible este cambio en aquellas civilizaciones más arraigadas en tiempos pasados, aunque para ello aún será necesario que transcurra mucho tiempo.

6.2.K. Pon algún ejemplo conocido que desmienta los roles tradicionales del varón y la mujer.

P-Actualmente hay mujeres en órganos de decisión de empresas, gobiernos, así en España, la Vicepresidencia está ocupada por una mujer. Y por otro lado, hay hombres que han invertido los papeles y en la actualidad, cuando tienen un hijo pueden acogerse a la baja maternal y se reparten así con su mujer, dicha baja, lo que permite que la mujer pueda volver a incorporarse a su trabajo. Pero también lo vemos en la vida diaria, en mi casa, por ejemplo, todos ayudamos y nos repartimos las tareas domesticas.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home