5.3.L. ¿Qué connotaciones tiene que nuestro estado se defina como "Estado Social"?
P-Creo que el estado ante todo, debe considerarse Social, es su connotación principal, puesto que debe servir a la sociedad, luchando por alcanzar un modelo de igualdad entre todos los hombres, que les permitan participar en todos los procesos, bien como espectadores o bien como candidatos.
5.3.M. Enumera los mínimos de un estado social, que posibilite la igualdad de oportunidades. ¿Cuál crees que es el más importante?
T-* Satisfacción de las necesidades básicas: alimentación, vivienda etc..
* Derecho a un trabajo en condiciones dignas: protección ante enfermedades etc
* Educación gratuita en todos los niveles.
* Seguridad social: protección en el desempleo, la vejez etc.
* Asistencia sanitaria garantizada.
P- Todos son importantes porque lo que el estado social pretende es conseguir una igualdad social y económica. Y por tanto, debe garantizar todos y cada uno de estos mínimos.
5.3.N. ¿Qué entendemos por "Estado de Justicia"? ¿En qué se diferencia del estado Social?
P- El estado de justicia es aquel que trata de satisfacer las necesidades básicas de las personas, es decir, establecer un mínimo de justicia . Mientras que el estado social, defiende la igualdad de posibilidades para que todos puedan ejercer sus derechos y desarrollar sus capacidades
5.3.O. ¿Por qué un estado se tiene que implicar en la "solidaridad mundial"
T-Un estado no puede encerrar sus responsabilidades dentro de sus fronteras, sino que debe participar y cooperar en todos los organismos internacionales para ayudar a superar la miseria humana, los problemas ecológicos y las guerras.
5.3.P. ¿Puede haber una democracia sin ciudadanos o ciudadanos sin democracia?
T- Tanto el término ciudadano como el término democracia, hacen referencia a los derechos humanos como la base desde la que se pueden construir y comprender. Ser considerado ciudadano es un derecho fundamental de las personas que sólo puede satisfacerse si existe una organización democrática.
P- Creo que sólo a través de los derechos humanos hemos conseguido llegar a dar valor al concepto de ciudadano, mientras estos derechos no existieron, no hubo posibilidad alguna de llegar a expresar dicho término en el más amplio sentido. Y cuando lo logramos, avanzamos un escalón más hacía el segundo concepto :la democracia. Por tanto, ambos términos se complementan.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home