IV.4.e. Enumera distintas "Agencias" de naciones unidas, y comenta como contribuyen a poder realizar que determinados derechos se consoliden.
T) La ONU dispone de una agencia especializada en afrontar el problema del hambre:la FAO(Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Otra organización es la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura).
P) Para mí las dos organizaciones son muy importantes. La FAO enseña como aprovechar los recursos naturales del propio país, lo cual, en mi opinión, es mejor que simplemente abastecer a estas poblaciones de alimentos, y así devolverles la dignidad de subsistir por sus propios medios. Y en relación a la UNESCO sería actuar de la misma manera pero en este caso con los niños, dándoles una educación y conocimientos que les ayudarán en su futuro.
IV.4.f. ¿Qué entendemos por "organizaciones solidarias" en el marco de la promoción de los Derechos Humanos?
T) Las organizaciones solidarias son aquellas que recaudan fondos a través de aportaciones de particulares e instituciones, para financiar los proyectos que se proponen llevar a cabo en los países pobres y en los cuales se encuentran estas organizaciones. Ejemplos: Cáritas, Manos unidas, etc.
P) Como seres humanos que somos, sentimos la necesidad de ayudar y aunque las aportaciones sean pequeñas creo que servirán para ayudar a aquellos que lo necesitan. En la actualidad es muy fácil participar en estas organizaciones, puesto que , las aportaciones pueden hacerse incluso por Internet.
IV.4.d. ¿Se han alcanzado los derechos humanos relacionados con la paz, equilibrio ecológico, y desarrollo sostenible? (3ª generación) ¿Cuál es la razón de este fracaso?
T) Para conseguir el logro de estos derechos es necesario que los gobiernos de los países ricos se comprometan seriamente en la lucha contra las causas de la guerra, la contaminación medio ambiental y las causas del subdesarrollo que padecen los países pobres. Por tanto, mientras que este compromiso no se lleve a cabo , estos derechos no se verán respetados.
P) Todos los días veo a través de los informativos, cómo los intereses de los países mas desarrollados prevalecen frente a los derechos de la tercera generación; de esta manera, no importa que existan guerras en los países pobres, mientras que los países ricos les venden las armas, ó que se viertan sustancias contaminantes en ríos y mares si es para que las industrias saquen beneficios. En resumen necesitamos gobiernos honestos que saquen adelante todos estos derechos.