diario de etica de davismartin

Wednesday, December 20, 2006










La alcoholemia es la conciencia de la sociedad.





El alcohol, en nuestra sociedad actual, influye en los diversos casos que se dan de muertes por exceso de alcohol.

Este problema donde más repercute, es en los jóvenes y adolescentes, ya que piensan que no les va hacer daño ahora, pero no saben cómo les perjudicará en el futuro. Desconocen que después de haber tomado alcohol sin control , pueden tener el hígado destrozado y con ésto lleguen a morir.

Pero no sòlo se da este caso, sino que también, se da el de los conductores borrachos que después de haber bebido no piensan en las consecuencias de conducir en ese estado y también puede llevarles no sólo a su muerte sino provocar las de otras personas.
Para poder evitar estas desgracias varias fundaciones contra el alcohol están tomando medidas para controlar estos sucesos . La más conocida ,ya que, incluso aparece en las series de televisión, es la de ´´ALCOHOLICOS ANÓNIMOS´´




A diferencia del café y el tabaco, el alcohol modifica la personalidad de quien lo consume en exceso y afecta de forma importante su conciencia.

El peligro del alcoholismo está presente por igual en todas las personas, aunque el conocimiento de este tóxico puede contribuir a evitar que se caiga en sus redes.

La adolescencia es una etapa difícil del desarrollo, donde se pueden favorecer las conductas de consumo de alcohol, ya sea por la reafirmación de la independencia, la virilidad, la libertad en la toma de decisiones, la creencia de determinados mitos o la imitación a los adultos.

El alcoholismo es aceptado universalmente como uno los principales problemas de la salud pública en todo el mundo y representa una grave amenaza al bienestar y a la vida de la humanidad. Por esta razón, en la actualidad, muchos países dedican cuantiosos recursos financieros a su investigación.
En la lucha contra esta adicción las instituciones estatales de salud, entre otras, y la población en general,cumplen una importante función para prevenir y controlar esta enfermedad.





Yo pienso que siempre que conozcamos a alguien con problemas de alcohol, tenga la edad que tenga, deberíamos intentar ayudarle.

En el caso de que fuera un amigo, procuraría pedir ayuda a un adulto y además le ofrecería mi apoyo incondicional, ya que , según he leído, ademàs de el tratamiento correspondiente, las personas con este problema necesitan el apoyo de la familia y de sus amigos para conseguir salir adelante .

Friday, December 08, 2006

III.1.F ¿Que efectos personales produce el desempleo?

Pobreza:La pérdida de empleo puede ocasionar situaciones difíciles en la economía de una familia, debido fundamentalmente a la perdida del sueldo mensual del afectado no siendo suficiente el subsidio que se percibe por parte del estado para mantener el nivel de gastos al que se está acostumbrado habitualmente.

Desequilibrios psicológicos: Otros éfectos que pueden repercutir en una persona es su pérdida de autoestima, ya que, se puede sentir poco valorado en la sociedad en la que se encuentra.

Riesgo de alcoholismo y drogadicción: Cuando una persona se encuetra apartada de su ámbito laboral, se desconecta de una parte importante de su vida, pudiendo derivar su horizonte hácia situaciones no deseadas.

Prolongación excesiva de la dependencia familiar de los jovenes: Cuanto más tarde encuentran empleo los jovenes, la posibilidad de emanciparse disminuye, es imposible acceder a una vivienda o cualquier otro bien de consumo si no tienen un empleo estable.

III.1.G Explica la frase :la auténtica vida humana se compone de dos dimensiones:el mundo y yo

Sentirse bien con uno mismo y con lo que hace , es decir, sentirse realizado, con una visión positiva tanto de lo que hacemos nosotros cómo de lo que hacen el resto de las personas. Con esta actitud podremos llevar a cabo lo que nos propongamos y al mismo tiempo nos servirá para percibir lo que necesitan los demás y poder así ayudarles a conseguirlo,sea en el terreno personal,laboral,político...etc.

III.1.H Explica la frase: ''Ningún sufrimiento humano me es ajeno'' .

Esto se refiere al comportamiento que todos debemos tener hácia los demás, sería imposible pensar en una sociedad en la cual cada uno fuera por su lado y no tuviera ningún tipo de consideración con el resto de personas que le rodean. A todos nos gusta tener amigos, pertenecer a un equipo de fútbol, realizar en definitiva actividades en las cuales la parte fundamental es la relación con el resto de los seres humanos. Si yo tengo algún momento de desaliento me gusta que alguien pueda echarme una mano, por contra debo estar dispuesto a ofrecer mi ayuda si alguien lo necesita.

¿Que consecuencias tiene para nuestra vida?

Realmente la vida no la puedo entender sin esta cualidad del ser humano, la capacidad de preocuparse por los que nos rodean nos convierte en personas.

Friday, December 01, 2006


http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/12/01/hepatitissida/1164996195.html

En esta página se habla de las personas que sufren el sida y que mucha gente dice que no se les discrimine por eso que una enfermedad que puede tener cualquiera.Y ademas se cuenta que hay muchos niños con esta enfermedad y que mucha gente les ayuda para que consiguan sobrevivir.


3.0.E buscar dos paginas o noticias sobre el sida.

http://www.aciprensa.com/sida/ocho.htm

En esta página nos cuentan que es el sida de dónde procede,de que año es,cuando lo descubrieron y que métodos hay para prevenirlo en las relaciones sexuales y además se piensa si tiene una cura o no.